lunes, 10 de enero de 2011

Seminario en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional II

















Seminario en Programación Neurolingüística e Inteligencia
Emocional II

Objetivo general:
Que el participante comprenda, conozca y aplique la PNL, a través del desarrollo de la Inteligencia emocional, liberándose de viejos patrones de conducta, con la finalidad de reescribir nuevas formas de relación y acción generadoras de cambios a nivel personal y profesional.


Dirigido a:
Personas responsables de organizaciones, profesionistas y toda aquella persona que desee ser líder explorando sus propios recursos a través del cambio de patrones de conducta que promuevan nuevas vías para el desarrollo profesional y personal.

CONTENIDO

Módulo I: El hombre y su mundo
Objetivo:
El participante conocerá un panorama general del hombre y el entorno de los procesos de pensamiento con la finalidad de integrar y aplicar los conceptos de Inteligencia emocional y programación neurolingüística.
Temario:

1.1 El fenómeno de la conciencia

1.2 La percepción e imagen del mundo

1.3. Sentimientos y reacciones emocionales

1.4. Defensas emocionales y consecuencias.

Duración: 12 horas


Módulo II: Emociones Tóxicas
Objetivo:
El participante al finalizar el módulo descubrirá su rol para detectar causas y fuentes que generan emociones tóxicas en su persona y en la empresa; para combatirlas y ser promotor de emociones inteligentes (no destructivas).
Temario:

2.1. Emociones tóxicas en la persona

2.2. Emociones tóxicas en la empresa.

2.3. Emociones en la cultura organizacional

2.4. Coaching emocional

Duración: 12 horas


Módulo III: Reescribiendo el guión
Objetivo:
El participante al finalizar el módulo, reconocerá las creencias que han servido como punto de partida en nuestra vida, con la finalidad de liberarse de viejos patrones y rescribir nuevas formas de relación.
Temario:

3.1. ¿Qué es reescribir el guión?

3.2 Los pilares básicos

3.3 Descubriendo nuevas vías ( haciendo algo diferente)

3.4 Cómo sacar provecho de todo tipo de situaciones

3.5 Ejercitando la mente

Duración: 12 horas

Módulo VII: Hipnosis Eriksoniana
Objetivo: Aprender y practicar el tema de hipnosis conociendo sus ventajas y beneficios dentro del terreno de la PNL, para enfatizar los cambios y resultados que se pueden obtener de trabajar con las herramientas de PNL.

Temario:

4.1. EL poder de la palabra

4.2. Metáforas.

4.3. Estados de trance

4.4. Reencuadre.

Duración: 12 horas

INICIA: 11 de febrero de 2010
La Sede se reserva el derecho de apertura del diplomado una vez que se cumpla con el número de participantes necesario (Mínimo 15)

Calendario de Sesiones
Módulo 1. 11 y 12 de febrero de 2011
Módulo 2. 25 y 26 de febrero de 2011
Módulo 3. 11 y 12 de marzo de 2011
Módulo 4. 25 y 26 de marzo de 2011

Horarios de sesiones:
Viernes 15:00-21:00 horas
Sábados 8:00-14:00 horas

INVERSIÓN
Inscripción:
$500.00 más IVA
Inversión:
$8,400.00 más IVA
TOTAL: $8,900.00 más IVA


Seis meses sin intereses con tarjetas de crédito Bancomer


Incluye:

Carpeta con material para trabajo
Servicio de café (café, agua, té y galletas)
Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey**

**Cumpliendo con los requisitos académicos.


Calendario de pagos, fechas límite:
1er pago –
10 de febrero $3,400.00 más IVA
2º pago – 24 de febrero $2,900.00 más IVA
3er pago – 11 de marzo $2,500.00 más IVA


PROGRAMA DE BECAS*
Sistema de becas individuales:

Exatecs y ex participantes de cursos 20%

Becas para grupos
2 – 3 participantes 15%
4 – 5 participantes 20%
6 en adelante 25%

Inscripciones previas al 28 de enero 25%
*Becas no acumulables entre sí.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Entregar la siguiente documentación y el primer pago en Sede Cancún:
1.
Solicitud de admisión debidamente llenada y con firma.
2. Copia de identificación oficial
3.
Copia de comprobante de domicilio
4.
Copia de cédula fiscal con datos exactos de facturación.

NOTA: La factura se entrega 10 días hábiles posteriores al reporte de cada

No hay comentarios:

Publicar un comentario