![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiecIHjfZIy5auw6zRBGSX8_JjccNoE7zfvZbPmC0V4m9XkzbHQSKY4kcPxubzWjsr4nW7V-939sHsJzDYcZD_MMSz9XGPuUU8k43vIMcsvRo8LyT9peiYrqHTKUs825R1mtywcYQwg40Ua/s320/Creando+una+empresa.jpg)
Curso Creando una Empresa
Objetivos del Curso
Ofrecer a los Participantes al Taller, herramientas y conocimientos básicos, para el Emprendimiento de una Empresa. Dará claridad y certidumbre a los Inscritos en el Taller, sobre algunos de los retos que se enfrentarán al establecer un Negocio.
Mostrará a los Participantes, que no hay Empresa por pequeña que esta sea que no necesite de Orden y Disciplina para logar no solo el éxito sino simplemente sobrevivir y coexistir en un Mercado con Competencia.
Al Finalizar el Taller, los Asistentes contarán con un Plan de Negocios, que le servirá como Plataforma Estructurada para Iniciar el Negocio. Asimismo dicho Plan servirá como eje y guía para continuar con las Operaciones diarias.
Metodología del Taller
Se impartirán en sesiones 5 presenciales semanales, en horario de 3 a 8 pm y una Sesión Adicional de Presentación de Repaso y Planes de Negocios
Se dejarán algunos temas para revisar fuera de sesiones información que incluirán Información y casos relacionados con el tema visto.
El Participante elaborará semanalmente partes específicas del Plan de Negocios, relacionados con la parte cubierta del temario.
Al Inicio de cada sesión se revisarán los temas vistos en casa, mediante la presentación del tema por parte los participantes en forma individual.
En Clase se revisará Videos Relacionados con el tema, sobre experiencias de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios de la Localidad.
Se contará con la Presencia de Algunos Expertos en Clase sobre temas específicos
Evaluación
- Asistencia Semanal
- Presentaciones Individual de Temas
- Participación en las Sesiones
- Elaboración Semanal de la parte correspondiente al Plan de Negocios visto en la sesión.
- Presentación del Plan de Negocios
Temario
2. Plan de Negocio, “el Itinerario del Viaje”
3. ¿Quién Compra, quién Vende?
4. Organización
5. Trámites y Registros
6. Contabilidad
7. Presupuesto, Control de Caja y Punto de Equilibrio
8. Evaluando el Negocio
9. Inversión en el Negocio
10. El Negocio. Cómo y dónde Empezar
11. El Recurso Humano, Contratando
12. Ventas Tradicionales y el Comercio Electrónico
13. Abriendo las Puertas al Público
14. Plan de Negocio
NOTA: Este curso cuenta con actividades adicionales a las sesiones en el aula.
INICIA: 16 de febrero de 2011
La Sede se reserva el derecho de apertura del diplomado una vez que se cumpla con el número de participantes necesario (Mínimo 15)
Calendario de Sesiones
Sesión 1. 16 de febrero de 2011
Sesión 2. 23 de febrero de 2011
Sesión 3. 2 de marzo de 2011
Sesión 4. 9 de marzo de 2011
Sesión 5. 16 de marzo de 2011
Sesión 6. 23 de marzo de 2010
Horarios de sesiones: Viernes 15:00-20:00 horas
INVERSIÓN: $1500.00 más IVA
PROMOCIÓN: Seis meses sin intereses con tarjetas de crédito Bancomer
Incluye:
Material de trabajo.
Servicio de café (café, galletas, variedad de té y agua embotellada)
Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey
Lugar: Universidad TecMilenio Cancún, Av. Bonampak #371 SM 10, Mz. 2
Salón por confirmar
Este programa no cuenta con planes de becas
Proceso de Inscripción.
Entregar la siguiente documentación y el primer pago en Sede Cancún:
1. Solicitud de admisión debidamente llenada y con firma.
2. Copia de identificación oficial
3. Copia de comprobante de domicilio
4. Copia de cédula fiscal con datos exactos de facturación.
NOTA: La factura se entrega 10 días hábiles posteriores al reporte de pago.
Sus dudas y comentarios puede hacerlos llegar a sede.cancun@itesm.mx o a los teléfonos: 887 7479, 892 4809. Gracias
ResponderEliminar