Por: Ulises Rodríguez Scalise
Hoy en día las empresas no pueden darse el lujo de ignorar la
comercialización de sus productos y servicios en línea.
Nos damos cuenta que el proceso de comercialización en línea no es
un capricho de las empresas, o bien no es una moda temporal, ya que maneja
contextos de mercado e industria reales, que deberán conocerse para hacer una
comercialización exitosa.
Es triste ver empresas que sin tener un conocimiento o una
conciencia de lo que están haciendo salen a comercializar sus productos de
manera equivocada, haciendo grandes inversiones y perdiendo buenas
oportunidades de desarrollo. Ya que este
tipo de actividades demandan un conocimiento y un estudio a detalle de la forma
correcta de comercializar los productos o servicios de la empresa.
Analizando las tendencias de uso de Internet y del comercio
electrónico encontramos que cada vez más
personas de la tercera edad están usando y consultando medios sociales en
Internet. Esto cambia radicalmente las reglas del juego en el proceso de
comercialización electrónica, ya que el panorama de mercado con poder
adquisitivo se amplia considerablemente. Dejando atrás la creencia de que el
comercio electrónico es para el que sabe cómo usarlo pero no tiene como
pagarlo, es decir, se está quitando el tabú de que estos medios de comunicación
e interacción, son para gente joven o “chavitos”. Cada vez el perfil del
usuario se está ampliando y está creando nuevas exigencias en la experiencia de
compra.
Así vemos que el gran reto de las empresas que comercializan en
línea será lograr no solo la experiencia de compra, sino reducir el tiempo de
la transacción comercial, imaginemos que podemos vender en un solo clic. ¿Qué
actividades tendremos que realizar para poder vender en un solo clic?
El comercio electrónico ofrece beneficios considerables tanto para
compradores, como para vendedores. Como comprador encontramos que la
adquisición se vuelve más conveniente ya que no depende de un horario específico
para realizar la compra. El proceso se vuelve más sencillo, privado y práctico,
ya que permite tener acceso a una gran variedad de productos y a comparar sus
características y precios fácilmente.
Por el lado de los vendedores, el e-Commerce permite que se reduzcan
los costos y gastos de operación considerablemente, ya que no se cuenta con
vendedores, comisiones, un local fijo, inventario, gastos de energía, agua,
etc. También te permite mayor flexibilidad para actualizar el catálogo de
productos y servicios, cambios de precio, facilidad de comercialización. Para
el vendedor en línea, será un compromiso
construir relaciones de largo plazo con sus clientes y consumidores.
Las empresas hoy en día deberán subirse a esta nueva ola del
e-Commerce, una ola de hacer negocios a otra velocidad, cambiando las
percepciones y las formas tradicionales de comercialización.
Ulises Rodríguez es Ingeniero Mecánico Administrador y Maestro en
Finanzas por el ITESM. Actualmente estudia la Maestría en Innovación en el
ITESM HGO
Dedicado a la enseñanza superior, enfocado a la educación ejecutiva
de excelencia. Formando profesionales que hacen la diferencia. Consultor en
planeación, procesos y tecnología de información. Actualmente director general
de la empresa Global IT México.
Impartirá el Seminario en e-Commerce en Cancún en enero de 2013. Para
más detalles de este curso puede ir a la página:
No hay comentarios:
Publicar un comentario