lunes, 17 de diciembre de 2012

Cursos en Cancún



Te invitamos a conocer la oferta de diplomados, seminarios y talleres que se impartirán de manera presencial en Cancún durante el primer semestre de 2013:


INFORMES E INSCRIPCIONES:
Tecnológico de Monterrey Sede Cancún
Lic. David Brenes Grajales
Torre la Europea #206 y 207, Blvd. Kukulkán KM13
Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo
Tel. (998) 892 4809, 887 7479
Email: sede.cancun.pue@itesm.mx

jueves, 29 de noviembre de 2012

Seminario en e-Commerce y Redes Sociales - Enero 2013


OBJETIVOS:
El participante evaluará las alternativas del e-Commerce y su efectividad dentro de un programa estratégico de promoción.
Será capaz de identificar las herramientas tecnológicas y sus características, conociendo los métodos y alternativas de producción publicitaria.
A medio término se realizará un taller práctico de comercialización en línea. Se comprenderá la transformación generada por las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial, entendiendo las nuevas formas de relacionarse y comunicarse
en Internet.

Conociendo herramientas Web 2.0 que permitan realizar campañas de marketing online y adaptarlas a los nuevos modelos de negocio, así como estrategias Medios Sociales.

TEMARIO

1. El Internet, el www y el E-commerce

2. Rol Estratégico del Comercio Electrónico

3. Implementación de la Estrategia en Internet.

4. Introducción al Marketing en Internet

5. Marketing 1 a 1 en Internet

6. Web 2.0

7. El Marketing de Resultados, el verdadero marketing en línea.

8. Marketing en Buscadores: PPC vs. SEO

9. Social Media Marketing

10. Análisis y Medición de Resultados. Bienvenidos a la Web analítica.

11. Las Herramientas Web 2.0 y los Medios Sociales

12. Social Media Marketing (SMM)

13. Proyecto Práctico


Duración:
36 horas, divididas en 6 sesiones
Fechas: 28 y 29 de enero, 12 y 13 de febrero y 1 y 2 de marzo de 2013
Horarios: Lunes, martes y viernes de 15 a 21:00 horas; sábado, de 8 a 14:00 horas. 
 
INCLUYE:

1. Material de Trabajo en Formato Digital

2. Servicio de café (café, agua, té y galletas)

3. Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey (Cumpliendo con los requisitos académicos).


INFORMES E INSCRIPCIONES:

Tecnológico de Monterrey Sede Cancún

Lic. David Brenes Grajales

Torre la Europea #206 y 207, Blvd. Kukulkán KM13

Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo

Tel. (998) 892 4809, 887 7479

Email: sede.cancun.pue@itesm.mx

http://www.pue.itesm.mx/sedes/cancun/

lunes, 17 de septiembre de 2012

Seminario en e-Commerce y Redes Sociales




OBJETIVOS:
El participante evaluará las alternativas del e-Commerce y su efectividad dentro de un programa estratégico de promoción.
Será capaz de identificar las herramientas tecnológicas y sus características, conociendo los métodos y alternativas de producción publicitaria.
A medio término se realizará un taller práctico de comercialización en línea.
Se comprenderá la transformación generada por las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial, entendiendo las nuevas formas de relacionarse y comunicarse

en Internet. Conociendo herramientas Web 2.0 que permitan realizar campañas de marketing online y adaptarlas a los nuevos modelos de negocio, así como estrategias Medios Sociales.

TEMARIO
1. El Internet, el www y el E-commerce
2. Rol Estratégico del Comercio Electrónico
3. Implementación de la Estrategia en Internet.
4. Introducción al Marketing en Internet
5. Marketing 1 a 1 en Internet
6. Web 2.0
7. El Marketing de Resultados, el verdadero marketing en línea.
8. Marketing en Buscadores: PPC vs. SEO
9. Social Media Marketing
10. Análisis y Medición de Resultados. Bienvenidos a la Web analítica.
11. Las Herramientas Web 2.0 y los Medios Sociales
12. Social Media Marketing (SMM)
13. Proyecto Práctico

Duración: 36 horas, divididas en 6 sesiones
Fechas: 22 y 23 de octubre, 12 y 13 de noviembre y 2 y 3 de diciembre
Horarios: 15 a 21:00 horas

INCLUYE:
1. Material de Trabajo en Formato Digital
2. Servicio de café (café, agua, té y galletas)
3. Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey (Cumpliendo con los requisitos académicos).

INFORMES E INSCRIPCIONES:


Tecnológico de Monterrey Sede Cancún
Lic. David Brenes Grajales
Torre la Europea #206 y 207, Blvd. Kukulkán KM13
Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo
Tel. (998) 892 4809, 887 7479
Email: sede.cancun.pue@itesm.mx
http://www.pue.itesm.mx/sedes/cancun/

jueves, 30 de agosto de 2012

¿Qué es el Mapeo de Análisis de Valor? (Value Stream-Mapping)

El Mapeo de Análisis de Valor, VSM por sus siglas en inglés (Value stream mapping), permite identificar las actividades que agregan y no agregan valor dentro de las diferentes operaciones y flujos de información que se realizan en una empresa. De esta forma y, mediante diferentes indicadores, se puede tener un panorama claro de la situación actual y las posibles mejoras que se pueden llegar a realizar.

Para poder realizar el VSM dentro de una empresa es importante conocer los requerimientos del cliente (takt time), el flujo del proceso, materiales e información, el tiempo estándar de las operaciones, número de obreros, etc.

Sin duda alguna, la aplicación del VSM puede ser aplicado en empresas de cualquier giro, esto hace que sea una de las herramientas visuales más usadas en Lean Manufacturing.


El Tecnológico de Monterrey Sede Cancún ofrece un 


Fuente:

Yanchapaxi, M. E. (s.f.). Value stream mapping (VSM) y Primer Taller Vertical de Ingeniería Industrial. Obtenido de Identidad 2.0 Campus Querétaro: http://identidad.campusqueretaro.net/2012/03/stream-mapping-vsm-primer-taller-vertical-de-ingenieria-industrial/


miércoles, 29 de agosto de 2012

Taller en Mapeo de Análisis de Valor (Value Stream-Mapping) para Redes de Abastecimiento en Empresas Turísticas



 

CONTEXTO

Las bases, conceptos y metodología de Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) son necesarias para implementar proyectos de mejora en cualquier área de trabajo, logrando que los indicadores de desperdicios, re-proceso e insatisfacción disminuyan, y alcanzar que  la productividad, calidad y satisfacción del cliente interno y externo se incrementen.

OBJETIVO

Este curso les permitiría “ver los desperdicios de recursos (humanos, financieros y de tiempo)” desde el enfoque “Lean”. Usando un caso estudio de servicios, el participante aprendería las 4 etapas de mapeo de flujo de valor: definir la familia de productos, mapear el estado actual, crear el estado futuro y definir el plan de acción para la implementación de los proyectos

DIRIGIDO A:

Directores y Gerentes de Operaciones, de Logística y todo aquel que esté involucrado en la Planeación Estratégica de Rutas de distribución y abastecimiento. No es un curso dirigido para el que realiza la operación de Compras o Abastecimiento, sino es para el que planea la búsqueda de proveedores con el fin de optimizar los recursos humanos y financieros así como los tiempos de traslado.


TEMARIO GENERAL  


  1. Repaso de las herramientas de la filosofía “Lean”, y comparación de esta herramienta vs otras metodologías 
  2. Value Stream-Mapping (Mapa de Análisis de Valor, VSM) 
  3. Elaboración del mapa de análisis de valor de la organización actual y el mapa del estado futuro. 
  4. Metodología Kaizen 
  5. Metodología Kan-Ban 
  6. Metodología Poka-Yoke 

 

FECHAS:

4 sesiones: 26 y 27 de septiembre, 3 y 4  de octubre

Inversión:  
$5460.00 más IVA.


Incluye:  
Material de Trabajo en Formato Digital 
Servicio de café (café, agua, té y galletas)  
Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey (Cumpliendo con los requisitos académicos). 

INFORMES E INSCRIPCIONES: 
Tecnológico de Monterrey Sede Cancún 
Lic. David Brenes Grajales 
Torre la Europea #206 y 207, Blvd. Kukulkán KM13 
Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo 
Tel. (998) 892 4809, 887 7479 
Email: sede.cancun.pue@itesm.mx 
http://www.pue.itesm.mx/sedes/cancun/

lunes, 27 de agosto de 2012

Taller en Finanzas para no Financieros


OBJETIVO
Señala la importancia de las finanzas en el entorno corporativo, con énfasis en la micro y pequeña empresa, para tomar decisiones operativas, de financiamiento e inversión en condiciones que eleven la presencia del negocio en el mercado por su rentabilidad y su mejoría en la liquidez.

DIRIGIDO A:
Profesionistas, empresarios, directores, gerentes y usuarios que en forma directa o indirecta utilicen la información financiera para tomar decisiones. Aquellos interesados que en su formación académica no hayan llevado la materia de Finanzas y que deseen comprender estos conocimientos.

Contar con laptop para las sesiones.
  1. Aspectos Contables Fundamentales y la Función Financiera
  2. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros.
  3. La Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
  4. Administración del Capital de Trabajo

Horarios de sesiones:
Viernes de 15:00 a 21:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs

Calendario: 5, 6, 19 y 20 de octubre de 2012

Fecha Límite de Registro: 2 de octubre de 2012


Inversión Total:
  $5,200.00 más IVA
  Inscripción: $1,000.00 más IVA (incluidos en la inversión)

Pago en 2 parcialidades - $5,460.00 + IVA:
Inscripción al momento de registro- $1,000.00 + IVA
1er pago: 28 septiembre  -  $2,230.00 + IVA
2º pago: 15 octubre   -  $2,230.00 + IVA


Incluye:
1.   Material de Trabajo en Formato Digital
2.   Servicio de café (café, agua, té y galletas)
3.  Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey (Cumpliendo con los requisitos académicos).

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Tecnológico de Monterrey Sede Cancún
Lic. David Brenes Grajales
Torre la Europea #206 y 207, Blvd. Kukulkán KM13
Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo
Tel. (998) 892 4809, 887 7479