miércoles, 24 de noviembre de 2010

Curso en e-Commerce 3

Curso en e-Commerce 3

OBJETIVO
El participante identificará nuevas oportunidades estratégicas en su proceso actual de comercio electrónico, a través del análisis de tendencias. Utilizando casos prácticos que permitan la aplicación a su negocio. Aplicará estrategias de redes sociales y movilidad, transformando la forma en la que hace negocios.

DIRIGIDO A
Profesionistas, gerentes de informática, gerentes de comercialización que desean dar el siguiente paso al Web 2.0 y Social Media, para llevar a sus organizaciones a otra velocidad de comercialización online

REQUISITOS PREVIOS: Algún curso previo de e-Commerce, o bien, manejo actual de exploradores de Internet, correo electrónico, páginas de Internet, una o varias redes sociales.


TEMARIO GENERAL

1) Elementos básicos del Comercio Electrónico
Uso y Diseño, optimización de la tienda, motores de búsqueda, compras utilizando comparativos, Data Feeds, conversión de visitantes, Analytics & Tracking, construyendo ligas, social media, campañas off-line.

2) Nuevas Estrategias de Medios Sociales
Foursquare, Facebook, I like it, Internet dentro de Facebook, Sistemas especializados, Campañas en tiempo real, Marketing interactivo, realidad aumentada

3) Inteligent Mobility
Mobile apps filosofía y aplicación práctica, Venta en un solo click, como convertir mi negocio tradicional a un negocio móvil.

4) Extensión de los Modelos Actuales
Semantic Web, SOA – Service Oriented Architectures
Modelo cola larga. Cumplimiento, Customer service
Estar presente y ser importante, Adwords, adsense, SEO.

5) Mapa estratégico de e-Commerce
Identificación de oportunidades

6) Caso practico


Incluye:

·
Material de trabajo.
·
Servicio de café (café, galletas, variedad de té y agua)
·
Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey

Lugar: Universidad TecMilenio Cancún, Av. Bonampak #371 SM 10, Mz. 2
Salón por confirmar


Plan de Becas*

Inscripciones previas al 1 de diciembre…………… 25%
*Complentando inscripción a la fecha límite

Exatecs …………………………………………………………........................… 30%
Empresas con convenio …………………………………….......... 20%
Alumnos de Posgrado ………………………………………............ 25%

*No acumulables

Proceso de Inscripción.

Entregar la siguiente documentación y el primer pago en Sede Cancún:
1.
Solicitud de admisión debidamente llenada y con firma.
2.
Copia de identificación oficial
3.
Copia de comprobante de domicilio
4.
Copia de cédula fiscal con datos exactos de facturación.

NOTA: La factura se entrega 10 días hábiles posteriores al reporte de pago. En caso de requerir factura previa de pago, es necesario entregar una carta compromiso señalando la fecha en que se realizará el depósito correspondiente.
Requieres factura previa al pago? Comúnicate con nosotros


martes, 16 de noviembre de 2010

Bases de la Inteligencia Emocional

Bases de la Inteligencia Emocional

OBJETIVO: Al finalizar el curso el participante tendrá herramientas que le permitan un mayor conocimiento de su carácter, personalidad, hemisfericidad; y tendrá las bases para entender el manejo de sus emociones e iniciarse en la inteligencia emocional.

DIRIGIDO A: Personas responsables de organizaciones, profesionistas y toda aquella persona que desee ser líder explorando sus propios recursos a través del cambio de patrones de conducta que promuevan nuevas vías para el desarrollo profesional y personal.

DURACIÓN: 12 horas

SESIONES: 3 y 4 de diciembre

HORARIO DE SESIONES:
Viernes de 15:00 a 21:00 horas
Sábado de 8:00 a 14:00 horas

TEMARIO GENERAL
Persona y personalidad.
Cerebro y emoción.
Emociones necesidades.
Habilidades de la inteligencia emocional.


INVERSIÓN:
$2000.00 más IVA

Incluye:

· Material de trabajo.

· Servicio de café (café, galletas, variedad de té y agua)

· Reconocimiento expedido por el Tecnológico de Monterrey

Lugar: Universidad TecMilenio Cancún, Av. Bonampak #371 SM 10, Mz. 2
Salón por confirmar


Plan de Becas*
Inscripciones previas al 26 de noviembre………... 25%
Exatecs…………………………………………………………….. 30%
Alumnos de Posgrado UV………………………………….. 25%

* Complentando inscripción a la fecha límite
*No acumulables

Proceso de Inscripción.
Entregar la siguiente documentación y el primer pago en Sede Cancún:

1. Solicitud de admisión debidamente llenada y con firma.

2. Copia de identificación oficial

3. Copia de comprobante de domicilio

4. Copia de cédula fiscal con datos exactos de facturación.


NOTA: La factura se entrega 10 días hábiles posteriores al reporte de pago. En caso de requerir factura previa de pago, es necesario entregar una carta compromiso señalando la fecha en que se realizará el depósito correspondiente.

"Prevención del crimen y la violencia basada en la escuela, con casos de Nicaragua y Sudráfrica"

El Tecnológico de Monterrey y el Banco Mundial en colaboración con el Departamento de desarrollo social, conflicto, crimen y violencia y el Global Development Learning Network (GDLN) te invitan al evento:

"Prevención del crimen y la violencia basada en la escuela, con casos de Nicaragua y Sudráfrica"

La violencia en las escuelas impacta negativamente a los niños y jóvenes en numerosas formas. Esto incrementa el riesgo de convertirse en víctimas así como de involucrarse en conductas antisociales.

Las intervenciones con base en la escuela han sido particularmente reconocidas como de ayuda en la reducción de la violencia juvenil y, en general, de la violencia que afecta a la comunidad escolar como un todo.


Noviembre 17, 2010

8:00 - 10:30 hrs

Modalidad: En vivo a través de Internet en el sitio www.prevent-crime.info


Para mayor información favor de contactar al Ing. Felipe Aguirre

felipe.aguirre@itesm.mx
01 81 83582000 ext. 6727

Ing. Felipe de Jesús Aguirre Malacara
Coordinador Académico | Programas para Desarrollo de Funcionarios Públicos
Dirección de Programas Sociales
Universidad Virtual, Tecnológico de Monterrey
Tel. + 52 (81) 8358-2000 Ext. 6727

http://www.tecvirtual.itesm.mx

http://www.emprendegestionpublica.org

http://www.tecvirtual.com.mx/programassociales

jueves, 11 de noviembre de 2010

2° Ciclo de Conferencias de la Maestría en Gestión Pública Aplicada 2010: "Modernización del Estado: Las nuevas tendencias de la Administración"

2° Ciclo de Conferencias de la Maestría en Gestión Pública Aplicada 2010: "Modernización del Estado: Las nuevas tendencias de la Administración"

"Los órganos de la Administración Pública en el área laboral"
Expositor: Lic. Héctor Maldonado
Fecha de Transmisión: 29 de septiembre 2010

"Los retos de las administración penitenciaria mexicana, con ocasión de la Reforma Constitucional del año 2008"
Expositor: Dr. José Zaragoza Huerta, Docente e Investigador del Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica de la UANL.
Fecha de transmisión: 13 de octubre 2010

"Las reformas que necesita México"
Expositor: Lic. Josefina Vázquez Mota, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la LXI Legislatura.
Fecha de transmisión: 27 de octubre 2010

La Cumbre Climática Mundial de Alcaldes


Alcaldes de todo el mundo estarán en la ciudad de México el 21 de Noviembre para participar en

La Cumbre Climática Mundial de Alcaldes


¿Quieres saber qué se está haciendo las ciudades para enfrentar el cambio climático?

¿Quieres saber qué retos enfrentan las ciudades frente al cambio climático?


El Centro de Diálogo y Análisis sobre América del Norte del Tecnológico de Monterrey

Se complace en invitarte a la mesa redonda:

"Ciudades Sustentables y Cambio Climático"


16 de Noviembre

10:00-12:00 hrs.

Aula Magna 3

Edificio Aulas II, tercer piso

Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México


Conoce aquí los detalles del evento

Más información:


Mtra. Johanna Koolemans-Beynen

Tel.: 54-83-18-75 y 54-83-20-20 x. 1953.

http://cedan.ccm.itesm.mx/

www.cedan.org.xm